Entradas

Mostrando entradas de octubre, 2022

EL GOLPE DE 1943 Y EL ASCENSO DE PERÓN

Imagen
 EL ASCENSO DEL PERONISMO (1943-1946) Situación social durante la Década Infame Durante la década de 1930, el modelo económico basado en la exportación de productos agropecuarios comenzó a mostrar señales de agotamiento. Al mismo tiempo, Argentina inició un proceso de industrialización, que atrajo a miles de trabajadores rurales a las ciudades en busca de empleo. Este movimiento provocó el crecimiento de la clase obrera urbana, que en su mayoría enfrentaba condiciones laborales difíciles: jornadas largas, salarios bajos, falta de vivienda y servicios básicos. La vida en los asentamientos urbanos era precaria. Muchos trabajadores vivían en barrios improvisados, llamados villas miseria , cercanos a las fábricas y zonas portuarias. En general, tanto los obreros recién llegados como los ya establecidos en las ciudades sufrieron explotación laboral y carecieron de representación política. Los grupos nacionalistas y el pensamiento de FORJA En ese contexto de desigualdad y dependencia e...