LA DEMOCRATIZACIÓN DEL "RÉGIMEN"
LOS PARTIDOS MODERNOS Y LA DEMOCRATIZACIÓN DEL "RÉGIMEN" A comienzos del siglo XX, la política argentina atravesaba fuertes tensiones. El poder estaba concentrado en manos de la élite conservadora, que se sostenía gracias al fraude electoral. Sin embargo, distintos sectores de la sociedad —especialmente las clases medias y algunos trabajadores— comenzaron a organizarse políticamente para reclamar elecciones libres, respeto a la Constitución y mayor participación ciudadana. En este contexto surgieron partidos considerados “modernos” para la época , ya que contaban con una estructura más definida, programas concretos y una militancia activa que los distinguía del partido gobernante. En 1891 se formó la Unión Cívica Radical (UCR) , inicialmente liderada por Leandro N. Alem y, desde 1896, por su sobrino Hipólito Yrigoyen . Surgió como crítica al fraude electoral que mantenía a la oligarquía en el poder. La UCR defendía el respeto a la Constitución, eleccione...